Objetivos Académicos:
- Formar profesionales con base científica, humanística y con el nivel de eficacia para restaurar, preservar y potenciar el movimiento corporal humano, promoviendo el bienestar y calidad de vida a la población; comprometidos e identificados con la problemática social de nuestro país y con la capacidad para intervenir y generar procesos de cambio que respondan a los retos planteados por el desarrollo humano, así como desarrollar acciones de promoción de la Salud y prevención de la discapacidad como fundamento para el desempeño laboral.
- Formar profesionales reflexivos que sustentan su accionar profesional en valores éticos, con adecuadas relaciones interpersonales en ámbito laboral, aportando conocimiento científico a través de una adecuada investigación respetando el aspecto ético y siguiendo los lineamientos nacionales e internacionales.
Objetivos Educacionales:
- Ejecutar planes innovadores de intervención fisioterapéutico individual y comunitario mediante el análisis de las bases y características neurofisiológicas, biomecánicas y anatomofuncionales del movimiento corporal humano, basado en el diagnostico funcional fisioterapéutico dentro de los estándares de normalidad, patologías y sus factores de riesgo, utilizando protocolos, herramientas, instrumentos tecnológicos, métodos y procedimientos basados en las normas nacionales e internacionales, trabajando de forma colaborativa en equipos inter y multidisciplinarios según los niveles de atención de salud para preservar, restaurar y potenciar las funciones del movimiento corporal humano.
- Fortalecer programas de intervención fisioterapéutico para la prevención y promoción de la salud, basado en el diagnostico funcional fisioterapéutico, en el marco de la actividad física con estrategias ergonómicas relacionadas al ser humano y su entorno, dentro de los estándares de normalidad, patologías y sus factores de riesgo utilizando técnicas, métodos, herramientas e instrumentos tecnológicos fisioterapéuticos con ética y respeto de la interculturalidad, para reeducar, mejorar el movimiento corporal humano y las condiciones de vida de las personas con discapacidad, del individuo y la comunidad.
- Desarrollar proyectos fisioterapéuticos, en un entorno empresarial público o privado, garantizando la calidad de la atención con liderazgo y emprendimiento en instituciones nacionales o internacionales, respetando las bases legales, desde un enfoque fisioterapéutico, para garantizar la calidad de atención en los sistemas de salud.
- Gestionar proyectos de investigación científica en el campo de la fisioterapia orientados a resolver las necesidades de salud del individuo y de la comunidad, en el área de la funcionalidad y discapacidad; basados en los principios éticos y directrices reconocidos internacionalmente, para resolver las necesidades de salud del individuo y de la comunidad, en el área de la funcionalidad y discapacidad.